La fisioterapia es una técnica realizada con el fin de mejorar la salud del paciente. Utilizada antiguamente por los egipcios, griegos y romanos, se trata de una combinación de técnicas que durante el siglo XX se comienzan a estudiar viendo sus grandes beneficios y resultados, llegando hoy en día a ser una disciplina universitaria en todo el mundo.
Al ser una combinación de técnicas, se aplicarán aquellas que se adapten más a la dolencia del paciente como por ejemplo:
- Vendajes funcionales, neuromusculares o kinesiotape
- Punción seca
- Ventosas
- Ganchos de crotchetage
- Balones propioceptivos
- Entrenamiento personal
- Masaje deportivo
- Fisioterapia respiratoria
- Readaptación al esfuerzo
- Otras
En la primera visita, se realiza una historia clínica en donde se deja plasmada todos los antecedentes del paciente con sus patologías, lesiones y enfermedades. Posteriormente se pasa a una exploración física para finalizar con una valoración sobre las técnicas a utilizar.
La fisioterapia tiene como objetivo el mejorar el estilo y calidad de vida de sus pacientes tanto sean personas mayores, adultos o incluso niños, que padezcan de alguna patología o problema físico en concreto. En muchas ocasiones, la aplicación de técnicas se hace con el fin de prevenir la aparición de futuras lesiones o enfermedades mientras que en otros casos se hace con un fin curativo.
Dentro de las muchas indicaciones que tiene la fisioterapia se encuentran:
- Problemas de tendinitis, contracturas, musculares, articulares
- Mejora del postoperatorio
- Eliminación de la retención de líquidos con terapias manuales
- Masajes deportivos o terapeúticos
- Vendajes
- Reeducación de la postura
- Gimnasia correctiva
- Clases de postura
- Estiramientos
Aunque la fisioterapia es un tipo de terapia que no suele contar con contraindicaciones, en algunos casos se hace uso de aparatos concretos que no se pueden aplicar cuando el paciente sufre de algunas patologías como por ejemplo cáncer, tumores, fracturas, procesos de inflamación, de infección, osteoporosis, hemorrágias, coagulación, infección cutánea, entre otros.
Por ese motivo es que hace una valoración previa con el historial clínico para conocer con exactitud si se puede hacer uso de un tipo de técnica de fisioterapia o hay que utilizar otra diferente y si el paciente realmente es apto para fisioterapia o no.
Es aconsejable que se asista entre 2 y 3 veces a la semana. El número de sesiones a realizar dependerá de cada caso particular, aunque lo más frecuente para notar una mejora es que se realicen unas 10 sesiones.
Cada visita necesita una atención personalizada con lo que estamos únicamente con el cliente, por lo que rogamos que si no puede asistir a su cita nos lo comunique con 24 horas de antelación, en caso de disponer de bono y no cancelar ni avisar con el tiempo suficiente la visita se verá consumida.
Sesión de 50 minutos
- Contacta con nuestro centro

Bono 5 sesiones
Caducidad 6 meses- Contacta con nuestro centro
Bono 10 sesiones
Caducidad 6 meses- Contacta con nuestro centro