El drenaje linfático manual es una técnica utilizada por la fisioterapia para facilitar la circulación linfática, mediante la terapia manual realiza una serie de movimientos rítmicos y lentos para ayudar al retorno del sistema linfático cuando está alterado, hay edema, inflamación o retención de líquidos.
El sistema linfático está formado por la linfa, que es un líquido incoloro y viscoso compuesto por agua, proteínas, grasas, restos celulares y linfocitos, la linfa alimenta los tejidos, participa en mecanismos de defensa del cuerpo y forma parte de todos los tejidos del cuerpo excepto del nervio.
Los ganglios linfáticos cuya misión es filtrar la Linfa, es decir, captan, atrapan, y destruyen a los microorganismos patológicos invasores También son pequeños depósitos de linfa y generadores de linfocitos.
Es un complemento del sistema circulatorio e immunológico, ya que se encarga de drenar el plasma sobrante y actúa de filtro para eliminar cierto tipo de residuos que pueden acabar perjudicando al organismo.
Sin embargo, a diferencia del sistema circulatorio, el linfático no cuenta con una potente bomba como es el corazón sino que la linfa circula por los vasos gracias a los linfangiones, pequeñas unidades contráctiles que dirigen la linfa en dirección centrípeta, además se ayuda de la contracción de los músculos, las contracciones peristálticas y las pulsaciones de ciertas arterias cercanas. Si por algún traumatismo estos mecanismos fallan, la linfa se estanca formando voluminosos acúmulos a los que llamamos edemas.
- Estrés y cansancio crónico por su efecto relajante
- Post cirugías para devolver la función normal de la circulación
- Tras tratamientos oncológicos tales como: radioterapia, masectomías etc..
- Enfermedades que comprometan el sistema linfático (enfermedad de Milroy)
- Edemas después de traumatismos
- Cualquier proceso de dolor agudo por su efecto analgésico
- En diferentes procesos estéticos tales como celulitis, retención de líquidos, edema, acné, piernas cansadas… por su efecto drenante
- En estreñimiento
- Migrañas y dolores de cabeza
- Tumores malignos no controlados que hayan producido metástasis
- Infecciones agudas
- Insuficiencias cardiacas descompensadas
- Trombosis recientes
- Hay contraindicaciones relativas o precauciones tales como el embarazo pero siempre ante cualquier patología es mejor preguntar al profesional sanitario.

Precio de la Sesión
- Contacta con nuestro centro
Bono
x 5 sesiones- Caducidad 6 meses