Diatermia:
Hablar de la diatermia es hablar de una técnica no invasiva que se utiliza como tratamiento para transferir corriente de alta frecuencia al cuerpo. Con ello, lo que se logra es desplazar dichas cargas hacia los tejidos y generar fricción para que se caliente y se actúe tanto en la zona muscular, ligamentos, articulaciones y por supuesto la circulación.
Gracias a todo ello es uno de los tratamientos más utilizados en la actualidad en la fisioterapia.
Qué tipos de diatermia existen
Podemos encontrar dos tipos de diatermia diferentes:
- Diatermia capacitiva: con ella lo que se consigue es calentar los tejidos que se encuentran en una zona más superficial. Se conoce la técnica también como hipertermia por contacto.
- Diatermia resistiva: es la que se utiliza para llegar a los tejidos más profundos, es decir a los que se encuentran en el interior. En estos casos lo que suele suceder es que hay un aumento de la temperatura de los tejidos que hace que llegue a los 45ºC con una profundidad de entre 4 a 6 centímetros.
Entre los efectos que genera el uso de la técnica de diatermia son:
- Analgésico
- Efecto relajante
- Efecto antiinflamatorio
- Llegada a los tejidos más profundos
- Vasodilatación
- Aumento del flujo sanguíneo
Spartan Pilates:
Sesiones de pilates de 30 minutos de dos veces a la semana donde se realiza un trabajo intenso y funcional para recuperar el tono muscular, pérdida de peso y definir musculatura.
Grupos de 4 personas, guiados por un fisioterapeuta especialista en fisioterapia deportiva.
El diatermia se puede utilizar en distintos ámbitos, fundamentalmente está destinado al campo deportivo, reumático o traumatológico. Algunas de las patologías que se podrían tratar con diatermia son:
- Dolores neurológicos como neuralgia o neuritis
- Patologías en la columna vertebral
- Alteraciones en los músculos como contracturas o roturas fibrilares
- Alteraciones en las articulares como la artrosis o la artritis
- Tendinitis
- Drenajes linfáticos y venosos
- Antiaging
- Remodelación facial y corporal
- sobrepeso
- Reafirmación corporal
En la fisioterapia, el uso de la diatermia te permite aplicar el tratamiento según la patología eligiendo alguno de los dos tipos nombrados anteriormente.
Siempre se debe de tener el control y mantenimiento de una persona experta como lo es un fisioterapeuta ya que se trata de un dispositivo que podría causar daños si no se aplica correctamente.
No hay que olvidar que el objetivo final de la diatermia es el elevar la temperatura del tejido para acelerar así el proceso de curación, aliviando al máximo la dolencia y permitiendo una recuperación mucho más completa y rápida de la que se tendría con otras técnicas de calor.
Contraindicaciones
- Tumor
- Embarazo
- Enfermedad infecciosa
- Anticoagulantes
Funcionamiento de las visitas
Semanales y luego se van espaciando en el tiempo
diatermia (sólo la máquina): bono 4 sesiones de 30 minutos: 120€

Diatermia:
Bono de 4 sesiones de 30 minutos- Si el grupo esta completo (4 alumnos) de forma continuada de septiembre a julio inclusive
SPARTAN PILATES:
Grupos de 4 personas- Contacta con nuestro centro